BOLETIN INFORMATIVO Nº191 JUNIO 2.010
NUESTROS VIAJES:
PORTUGAL – GALICIA: (Viaje de 9 días) En Abril salieron cuatro grupos con 225 viajeros, que visitaron en Portugal, siempre con guías acompañantes, los principales monumentos y plazas de las ciudades de Oporto (con guías locales): su catedral, Torre de los Clérigos, Puente de Dom Luis, etc., Visitando una bodega y degustando sus excelentes vinos de oporto. Braga, (su catedral y casco antiguo,) y subimos al Santuario del Bom Jesús. Guimaraes, y Valença do Miño.
Ya en Galicia visitamos las poblaciones del Grove, capital del marisco, recorriendo en un catamarán la ría de Arosa para conocer las bateas (criaderos de mejillones, ostras y vieiras) con degustación a bordo de mejillones y vino de ribeiro, recuerdo inolvidable para los asistentes. La Isla de la Toja, VIGO con su mercado de la Piedra, Santa Tecla con sus maravillosas vistas de la desembocadura del Miño y el poblado Celta, Bayona, PONTEVEDRA (monumental), Combarro (con sus hórreos), Cambados con visita y degustación en una bodega de albariño, Villagarcía de Arosa, Carril, Padrón, Santiago de Compostela (con guías locales se pateó la majestuosa ciudad), asistiendo a los actos religiosos del Año Jubilar. En general es de destacar la buena acogida recibida por todos de este viaje, así como la calidad de la hostelería y restaurantes de todo el recorrido. El buen tiempo que nos acompañó realzó este viaje.
CENTRO EUROPA (Viaje de 10 días).- Salimos desde Santander en un vuelo charter con 208 viajeros, en exclusiva para APYTE, contratado con una compañía Checa. Visitamos siempre acompañados por los guías acompañantes y locales, la ciudad de Praga, entre otros lugares la Torre de la Pólvora, la Plaza y el Ayuntamiento viejo, con su Reloj Gótico del 1410, el Puente de Carlos con sus 30 estatuas pasando al Barrio de Mala Strana. Con entradas incluidas visitamos el Castillo de Praga, el Palacio Real, Catedral de San Vito, y la Basílica de San Jorge. Nos desplazamos un día completo a Karlovy-Vary, visitando esta ciudad balneario, la más grande e importante de la Republica Checa de comienzos de siglo XIX, asombrándonos por su lujo y belleza.
Pasada la frontera de POLONIA nos desplazamos a Auschwitz. Visitando el campo de exterminio y su museo (entradas incluidas). En CRACOVIA, acompañados de los guías locales visitamos por la mañana las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, con entradas incluidas, con más de 1.000 años de antigüedad, declaradas Patrimonio de la Humanidad. la Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa y conservada casi intacta desde hace 700 años, la Iglesia de Ntra. Señora, el Barrio Judío y la Catedral. Cena típica con espectáculo incluido, siendo de nuestro total agrado.
Al día siguiente, cruzamos los Cárpatos por el Parque Nacional de Trata. Ya en ESLOVAQUIA, se pasó por Banska Bystrica, zona famosa en la Edad Media por sus Minas, donde almorzamos. En BUDAPEST comenzamos con un paseo en barco por el río Danubio. Se hizo una visita panorámica de la ciudad, la Basílica-Catedral de San Esteban, la plaza de los Héroes, la iglesia de Matías y el Bastión de los pescadores, con magnificas vistas del Parlamento y Danubio, el Puente de las Cadenas. Con guías locales y entradas incluidas realizamos una visita a dos maravillosos edificios: el Parlamento y La Opera de extraordinaria y maravillosa belleza. CENA GOULASH, típica comida húngara con animación folclórica.
VIENA.- Visita panorámica de la ciudad con guía local, contemplando el Palacio Imperial o Palacio de Hofburg, Museos, la Opera, Parlamento, Iglesia Votíva, Ayuntamiento y los Jardines de Belvedere. Con guía y entradas incluidas, visitamos: la Opera, cuyo interior y decorados son de una gran belleza, el Palacio de Hofburg o Palacio Imperial y también del interior del Palacio de Schombrunn, sus jardines, residencia estival de personajes tan famosos como María Teresa, Francisco José, Sissi y Napoleón.
Por la tarde, incluido en el programa, asistimos a un extraordinario Concierto de valses en el Palacio Imperial de Hofburg con acompañamiento de excelentes interpretes de opera. Posteriormente, cenamos en la taberna típica más antigua del Barrio de Grinzing, amenizada con músicos y folklore del país.
En las tres cenas típicas realizadas pudimos conocer y degustar su gastronomía y folklore del que terminamos contagiándonos y participando en las actuaciones.
Es de destacar la importancia de viajar en vuelos charter desde Santander, ya que el primer día sin ir al hotel hicimos una visita a pie de Praga y el último día, en Viena aprovechamos toda la mañana visitando la iglesia y el Palacio Imperial, la Opera y dispusimos de tiempo libre antes de la comida que fue junto al Ayuntamiento, o sea que se aprovecharon bien todos los días.
También los buenos hoteles y restaurantes, todos céntricos, comidas aceptables y el gran contenido del viaje con monumentos y ciudades que son Patrimonio de la Humanidad, han hecho que todos hayan venido, aunque cansados, muy satisfechos como lo demuestra las muchas felicitaciones recibidas.
BENICASSIM. Ya se encuentran en el H. Vista Alegre, los compañeros que han salido el 1º de Junio disfrutando de la costa del Azahar.
El lunes 14 hasta el 28 de Junio otro grupo se alojará en el hotel MONTREAL.
El miércoles, 16 hasta el 30 de Junio saldrán dos autocares con destino al H. VISTA ALEGRE, llevando también a cinco viajeros del hotel Montreal.
La salida de todos estos grupos, como ya conocéis, será a las 7 DE LA MAÑANA desde el lugar de costumbre (Casa de la Cultura).
CROACIA (Antigua Yugoslavia).- Aún se podría disponer de últimas plazas que podréis ofertar a amigos o familiares. Recordamos que el resto del pago total lo realizaremos en Viajes VALSAN del 10 al 20 de Junio donde se os indicará la hora de salida, grupo asignado y el nº de asiento del autobús para todo el recorrido. Esperamos que a estas alturas todos deben saber el día que viajan 11 ó 18 de Julio y si han querido preferencias de acompañantes (pasar urgentemente por la Asociación). Los autobuses de Torrelavega al aeropuerto de Santander, saldrán del lugar de costumbre, pasando, para los que lo soliciten, por la parada de Valdecilla.
LA RIOJA.- Las dos salidas una el 6, 7 y 8 y la otra el 8, 9 y 10 de Septiembre. El precio incluye dos noches en el hotel ETH de Haro, P.C., entrada a Santa Mª de la Guardia, al Monasterio de Yuso, a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, al Museo del Vino DINASTÍA VIVANCO, ultimo día visita y comida en las BODEGAS DE PATERNINA, Guías locales y autobuses: 195 EUROS. Para el pago pasaremos por Viajes VALSAN del 5 al 10 de Agosto. (195-20 de Reserva = 175,- € a PAGAR). Tenemos problemas de ampliación de plazas por estar Haro en fiestas.
BENIDORM.- Salidas 18 Y 19 de Septiembre. QUEDAN PLAZAS DISPONIBLES. PAGOS: Del 17 al 20 de Agosto se abonará el resto del viaje: 346,-€ por persona para los viajeros en autobús, 261,-€ para los del tren y 250.-€ para los que viajan por su cuenta. Para efectuar estos pagos, pasareis por la Asociación para recoger el impreso bancario ya cumplimentado, y efectuar el ingreso en el Banco devolviéndonos una copia del mismo y os entregaremos el recibo de PAGO TOTAL del viaje, así como el nº de asiento del autobús a las que hayan acogido a esta modalidad.
A los del tren les entregaremos el recibo de PAGO TOTAL, figurando el día de partida y regreso, así como el nº de vagón y asiento, que nos habrá facilitado Viajes VALSAN, haciendo constar también el nº de autobús y asiento para los traslados desde estación de Alicante al Hotel y viceversa.
CUOTA ANUAL DE SOCIO.- Recordamos que aún quedan socios sin abonar la cuota de 6 euros correspondiente al año 2.010.
LA DIRECTIVA
PORTUGAL – GALICIA: (Viaje de 9 días) En Abril salieron cuatro grupos con 225 viajeros, que visitaron en Portugal, siempre con guías acompañantes, los principales monumentos y plazas de las ciudades de Oporto (con guías locales): su catedral, Torre de los Clérigos, Puente de Dom Luis, etc., Visitando una bodega y degustando sus excelentes vinos de oporto. Braga, (su catedral y casco antiguo,) y subimos al Santuario del Bom Jesús. Guimaraes, y Valença do Miño.
Ya en Galicia visitamos las poblaciones del Grove, capital del marisco, recorriendo en un catamarán la ría de Arosa para conocer las bateas (criaderos de mejillones, ostras y vieiras) con degustación a bordo de mejillones y vino de ribeiro, recuerdo inolvidable para los asistentes. La Isla de la Toja, VIGO con su mercado de la Piedra, Santa Tecla con sus maravillosas vistas de la desembocadura del Miño y el poblado Celta, Bayona, PONTEVEDRA (monumental), Combarro (con sus hórreos), Cambados con visita y degustación en una bodega de albariño, Villagarcía de Arosa, Carril, Padrón, Santiago de Compostela (con guías locales se pateó la majestuosa ciudad), asistiendo a los actos religiosos del Año Jubilar. En general es de destacar la buena acogida recibida por todos de este viaje, así como la calidad de la hostelería y restaurantes de todo el recorrido. El buen tiempo que nos acompañó realzó este viaje.
CENTRO EUROPA (Viaje de 10 días).- Salimos desde Santander en un vuelo charter con 208 viajeros, en exclusiva para APYTE, contratado con una compañía Checa. Visitamos siempre acompañados por los guías acompañantes y locales, la ciudad de Praga, entre otros lugares la Torre de la Pólvora, la Plaza y el Ayuntamiento viejo, con su Reloj Gótico del 1410, el Puente de Carlos con sus 30 estatuas pasando al Barrio de Mala Strana. Con entradas incluidas visitamos el Castillo de Praga, el Palacio Real, Catedral de San Vito, y la Basílica de San Jorge. Nos desplazamos un día completo a Karlovy-Vary, visitando esta ciudad balneario, la más grande e importante de la Republica Checa de comienzos de siglo XIX, asombrándonos por su lujo y belleza.
Pasada la frontera de POLONIA nos desplazamos a Auschwitz. Visitando el campo de exterminio y su museo (entradas incluidas). En CRACOVIA, acompañados de los guías locales visitamos por la mañana las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, con entradas incluidas, con más de 1.000 años de antigüedad, declaradas Patrimonio de la Humanidad. la Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa y conservada casi intacta desde hace 700 años, la Iglesia de Ntra. Señora, el Barrio Judío y la Catedral. Cena típica con espectáculo incluido, siendo de nuestro total agrado.
Al día siguiente, cruzamos los Cárpatos por el Parque Nacional de Trata. Ya en ESLOVAQUIA, se pasó por Banska Bystrica, zona famosa en la Edad Media por sus Minas, donde almorzamos. En BUDAPEST comenzamos con un paseo en barco por el río Danubio. Se hizo una visita panorámica de la ciudad, la Basílica-Catedral de San Esteban, la plaza de los Héroes, la iglesia de Matías y el Bastión de los pescadores, con magnificas vistas del Parlamento y Danubio, el Puente de las Cadenas. Con guías locales y entradas incluidas realizamos una visita a dos maravillosos edificios: el Parlamento y La Opera de extraordinaria y maravillosa belleza. CENA GOULASH, típica comida húngara con animación folclórica.
VIENA.- Visita panorámica de la ciudad con guía local, contemplando el Palacio Imperial o Palacio de Hofburg, Museos, la Opera, Parlamento, Iglesia Votíva, Ayuntamiento y los Jardines de Belvedere. Con guía y entradas incluidas, visitamos: la Opera, cuyo interior y decorados son de una gran belleza, el Palacio de Hofburg o Palacio Imperial y también del interior del Palacio de Schombrunn, sus jardines, residencia estival de personajes tan famosos como María Teresa, Francisco José, Sissi y Napoleón.
Por la tarde, incluido en el programa, asistimos a un extraordinario Concierto de valses en el Palacio Imperial de Hofburg con acompañamiento de excelentes interpretes de opera. Posteriormente, cenamos en la taberna típica más antigua del Barrio de Grinzing, amenizada con músicos y folklore del país.
En las tres cenas típicas realizadas pudimos conocer y degustar su gastronomía y folklore del que terminamos contagiándonos y participando en las actuaciones.
Es de destacar la importancia de viajar en vuelos charter desde Santander, ya que el primer día sin ir al hotel hicimos una visita a pie de Praga y el último día, en Viena aprovechamos toda la mañana visitando la iglesia y el Palacio Imperial, la Opera y dispusimos de tiempo libre antes de la comida que fue junto al Ayuntamiento, o sea que se aprovecharon bien todos los días.
También los buenos hoteles y restaurantes, todos céntricos, comidas aceptables y el gran contenido del viaje con monumentos y ciudades que son Patrimonio de la Humanidad, han hecho que todos hayan venido, aunque cansados, muy satisfechos como lo demuestra las muchas felicitaciones recibidas.
BENICASSIM. Ya se encuentran en el H. Vista Alegre, los compañeros que han salido el 1º de Junio disfrutando de la costa del Azahar.
El lunes 14 hasta el 28 de Junio otro grupo se alojará en el hotel MONTREAL.
El miércoles, 16 hasta el 30 de Junio saldrán dos autocares con destino al H. VISTA ALEGRE, llevando también a cinco viajeros del hotel Montreal.
La salida de todos estos grupos, como ya conocéis, será a las 7 DE LA MAÑANA desde el lugar de costumbre (Casa de la Cultura).
CROACIA (Antigua Yugoslavia).- Aún se podría disponer de últimas plazas que podréis ofertar a amigos o familiares. Recordamos que el resto del pago total lo realizaremos en Viajes VALSAN del 10 al 20 de Junio donde se os indicará la hora de salida, grupo asignado y el nº de asiento del autobús para todo el recorrido. Esperamos que a estas alturas todos deben saber el día que viajan 11 ó 18 de Julio y si han querido preferencias de acompañantes (pasar urgentemente por la Asociación). Los autobuses de Torrelavega al aeropuerto de Santander, saldrán del lugar de costumbre, pasando, para los que lo soliciten, por la parada de Valdecilla.
LA RIOJA.- Las dos salidas una el 6, 7 y 8 y la otra el 8, 9 y 10 de Septiembre. El precio incluye dos noches en el hotel ETH de Haro, P.C., entrada a Santa Mª de la Guardia, al Monasterio de Yuso, a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, al Museo del Vino DINASTÍA VIVANCO, ultimo día visita y comida en las BODEGAS DE PATERNINA, Guías locales y autobuses: 195 EUROS. Para el pago pasaremos por Viajes VALSAN del 5 al 10 de Agosto. (195-20 de Reserva = 175,- € a PAGAR). Tenemos problemas de ampliación de plazas por estar Haro en fiestas.
BENIDORM.- Salidas 18 Y 19 de Septiembre. QUEDAN PLAZAS DISPONIBLES. PAGOS: Del 17 al 20 de Agosto se abonará el resto del viaje: 346,-€ por persona para los viajeros en autobús, 261,-€ para los del tren y 250.-€ para los que viajan por su cuenta. Para efectuar estos pagos, pasareis por la Asociación para recoger el impreso bancario ya cumplimentado, y efectuar el ingreso en el Banco devolviéndonos una copia del mismo y os entregaremos el recibo de PAGO TOTAL del viaje, así como el nº de asiento del autobús a las que hayan acogido a esta modalidad.
A los del tren les entregaremos el recibo de PAGO TOTAL, figurando el día de partida y regreso, así como el nº de vagón y asiento, que nos habrá facilitado Viajes VALSAN, haciendo constar también el nº de autobús y asiento para los traslados desde estación de Alicante al Hotel y viceversa.
CUOTA ANUAL DE SOCIO.- Recordamos que aún quedan socios sin abonar la cuota de 6 euros correspondiente al año 2.010.
LA DIRECTIVA
Comentarios